
Autor:Diego Velázquez.
Fecha: 1618 a 1623 ( no se sabe exactamente cuando se hizo).
Realismo-español.
Este cuadro fue hecho en la etapa sevillana. La fecha en la que se hizo fue en 1618, antes de que Velázquez se instalara en Madrid.
Este cuadro se hizo con una técnica llamada claroscuro, un foco de luz, que viene desde la izquierda y ilumina a la derecha, es decir, ala anciana.
El realismo es casi fotográfico. El uso de personajes es muy frecuente en las pinturas de la primera época de Velázquez.
Destaca por sus cualidades tenebristas, altos contrastes de luces y sombras.
La escena de organización oval, en las que aparece medias figuras en planos muy próximos, introduce al espectador en la acción congelada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario